Ya empezó febrero ¿cómo van esos propósitos de año nuevo? Siempre nos viene la cabeza, este año nos cuidamos más ¿Verdad?
Si que es cierto, que cada día procuramos cuidarnos más y además, fijarnos en todos los detalles para que el impacto negativo en nuestra salud sea el menor posible.
Por ello, se no a ocurrido realizar este artículo. Si quieres cuidar tu salud en la cocina, sigue leyendo que te interesa…
Hoy en día, como todo, lo electrodomésticos han evolucionado mucho. Por ello, si sabemos escoger bien, tenemos opciones que, a la larga, nos puede ayudar. Vamos con algunos ejemplos:
- Frigoríficos con Fresh Safe: Esta tecnología, cuida tus alimentos, pues duran más tiempo y sus vitaminas permanecen intactas. Además el producto te durará más en la nevera, así siempre tendrás tu dosis de verdura recomendada. Sumamos a esto que es bueno para el medio ambiente, pues menos residuos generamos.
- Teppan Yaki: Cocina oriental, la plancha por excelencia. Cocinar con menos aceite, a parte de controlar nuestra ingesta de grasas, ahorramos en el bolsillo.
- Frying Sensor: Sensor de aceite para freir. Con este sistema el aceite no se nos quemará, tampoco nuestra comida. Si el aceite se quema, pierde toda sus propiedad. Además tostar o quemar demasiado los alimentos, puede no ser beneficioso para nuestra salud.
- Filtro Plasma Made: Cocinas con aires purificados. Estos filtros además de limpiar el humo que sale de nuestros fogones, también purifican el aire de nuestro hogar. Además, al ser un sistema de recirculación, conseguimos ahorrar en calefacción o aire acondicionado, pues no extraemos el aire de nuestra vivienda al exterior. Bueno para el medio ambiente también.
- Horno de vapor y horno de vapor combinado: Estos hornos, cocinan al vapor y cuidan los alimentos como ninguno. Al estar los alimentos en contacto sólo con una mínima cantidad de líquido, minimizan la pérdida de nutrientes, y no hace necesaria la adición de grasa, por lo que los alimentos conservan su sabor original y además, verás como las verduras mantienen su color y quedarán al dente. Con los hornos combinados, conseguirás asados a baja temperatura pero a una velocidad más elevada.
- Cocina al wok: Existen fuegos y sartenes especiales par utilizar esta técnica. Esta forma de salteado rápido, a fuego vivo y con poco aceite consigue “sellar” el alimento, reducir la pérdida de jugos, de minerales y de vitaminas. El resultado son unas preparaciones doradas y crujientes por fuera, que resultan tiernas y sabrosas por dentro.
- Cocina al vacío. Cada día se esta poniendo más de moda esta técnica. Las nuevas cocinas, ya incluyen envasadores al vacío y hornos que permiten la cocción de estos alimentos dentro de las propias bolsas de plástico. Así, se evita la oxidación de alimentos, preservando la totalidad del olor, sabor y textura. A su vez, conseguimos mantener los alimentos más tiempo en buen estado y con sus propiedades y nutrientes.
¿Utilizas alguno de estos electrodomésticos? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y ¡¡a cuidarse!! 😉
[…] Electrodomésticos como este permiten, además, ahorrar tiempo al usuario. Para cocinar al vacío se utilizan temperaturas más bajas de las convencionales con una temperatura controlada y constante durante el tiempo que requiere cada receta, y aunque siempre se puede realizar al baño maría, contar con alguno de los modelos de hornos GAGGENAU con programa de cocción al vacío facilita la elaboración de los platos y preserva su sabor. […]
[…] encontramos ante una serie de electrodomésticos conectados para una mayor […]